1. ¿Qué hacemos en I+D?
Desde la Fundación Jean Itard para la Inclusión impulsamos proyectos de investigación y desarrollo orientados a generar soluciones educativas, tecnológicas y sociales con sentido pedagógico, territorial y transformador.
Nos enfocamos en articular el saber académico con el conocimiento comunitario, promoviendo entornos de innovación inclusiva y colaborativa. Cada iniciativa parte de una necesidad real, y se desarrolla con una lógica participativa, crítica y situada.
Trabajamos desde una perspectiva que entiende el I+D como herramienta de justicia educativa y de transformación social.
2. Líneas de trabajo principales
Tecnologías inclusivas
Desarrollamos o adaptamos herramientas digitales para garantizar el acceso y la participación plena de personas en situación de vulnerabilidad o con barreras educativas.
Didácticas innovadoras
Diseñamos, implementamos y evaluamos metodologías pedagógicas activas, interdisciplinarias y tecnológicas, aplicables en ámbitos formales y no formales.
Proyectos con impacto territorial
Realizamos diagnósticos participativos, mapeo de problemáticas locales y diseño de soluciones concretas junto a comunidades, escuelas, organizaciones e instituciones.
Transferencia de conocimiento
Fomentamos el trabajo conjunto entre docentes, desarrolladores, estudiantes, investigadores y actores sociales para que las soluciones tecnológicas sean pedagógicamente pertinentes.
Evaluación de impacto educativo y social
Elaboramos instrumentos cualitativos y cuantitativos para valorar procesos, aprendizajes, impacto social y sostenibilidad de nuestras acciones.
3. Proyectos destacados
Tecnologías inclusivas
Desarrollo o adaptación de herramientas digitales para personas y contextos con barreras de acceso.
Didácticas innovadoras
Experimentación de metodologías y dispositivos pedagógicos en contextos formales y no formales.
Proyectos con impacto territorial
Diagnóstico participativo, mapeo de problemáticas y diseño colaborativo de soluciones.
Transferencia de conocimiento
Articulación entre docentes, desarrolladores, investigadores y actores comunitarios.
Evaluación de impacto educativo y social
Construcción de instrumentos para valorar procesos y resultados.
4. Convocatorias y colaboraciones
Estamos en permanente búsqueda de aliados estratégicos que compartan nuestra visión.
Invitamos a participar en nuestros procesos de I+D a:
> Docentes e investigadores.
> Universidades, institutos y centros tecnológicos.
> Empresas y cooperativas de tecnología educativa.
> ONGs, fundaciones y organizaciones comunitarias.
> Estudiantes en formación con interés en proyectos sociales o pedagógicos.
Podés escribirnos a: contacto@fundacionjeanitard.com.ar
5. Publicaciones y resultados
Desde el área I+D generamos materiales de libre acceso que sistematizan nuestras experiencias y aprendizajes:
> Informes técnicos y pedagógicos.
> Manuales de buenas prácticas.
> Recursos didácticos digitales.
> Presentaciones en congresos y jornadas.
> Artículos académicos y papers colaborativos.